| consejo |
DEFINICION Y CONTABILIZACION DE IMPAGADOS
18.09.2013
Un impago se produce cuando o bien una persona física o jurídica no ha cumplido una obligación a su vencimiento. Pasamos a ver los distintos pasos que debería realizar una empresa en contabilidad.....
La contabilización que realiza la empresa es la siguiente:
* A la realización de la venta:
CUENTA | NOMBRE | DEBE | HABER |
430 | Clientes | 12.100 | |
700 | Ventas | 10.000 | |
477 | HP IVA repercutido | 2.100 |
* Al cobro:
CUENTA | NOMBRE | DEBE | HABER |
572 | Bancos | 12.100 | |
430 | Clientes | 12.100 |
* Al llegar el vencimiento el pagaré no es atendido por el cliente o devuelve el recibo al banco:
CUENTA | NOMBRE | DEBE | HABER |
430 | Clientes | 12.100 | |
430 ó 669 | Otros gastos financieros | 30 | |
572 | Bancos | 12.130 |
* Después de efectuar gestiones delante del cliente se considera que se ha producido un impagado y se reclasifica la deuda a clientes dudosos:
CUENTA | NOMBRE | DEBE | HABER |
436 | Clientes de dudoso cobro | 12.100 | |
430 | Clientes | 12.100 |
y siempre que se reclasifica la deuda a morosos, se dota la correspondiente pérdida por deterioro:
CUENTA | NOMBRE | DEBE | HABER |
694 | Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales | 12.100 | |
490 | Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales | 12.100 |